Day Trip: Mayan Ruins in Tulum, Mexico

Las Ruinas Mayas en Tulum

La caliente piedra caliza da la bienvenida a la fresca brisa que llega del azul eléctrico del mar en Tulum. Las ruinas mayas que residen en la ciudad, que alguna vez fue un gran puerto comercial, es ahora nada más una obra maestra arqueológica. Mientras que las ruinas de Tulum están muy lejos de otros sitios como Chichén Itzá, estas ofrecen una visión única del fascinante mundo Maya.

La historia de Tulum es mucho más Antigua que la de otras ciudades más conocidas en la Península de Yucatán, como Cancún y Playa del Carmen. Los Mayas construyeron Tulum como una ciudad de comercio y el puerto de la playa, que una vez existió en la costa rugosa, actuó como la cuarta barrera de esta metrópoli que alguna vez estuvo amurallada. Era el puerto comercial más importante del mundo Maya, ya que contaba con acceso a toda América Central y del Sur, comercializando principalmente jade y turquesa.

Day Trip: Mayan Ruins in Tulum, Mexico
Photo by Jason M Ramos via Flickr

Las principales estructuras que quedan se dividen en dos áreas de interés: la Plaza de la Ciudad- El Castillo y el Templo del Dios Descendente. El Castillo es una gran estructura que llama la atención. Situado en el borde del acantilado, serás testigo de gloriosas vistas del mar a medida que vas subiendo, hasta alcanzar casi 12 metros de altura, para llegar a la entrada. Desde allí, la imagen panorámica del mar infinito te dejará en trance. Justo enfrente del Castillo se encuentra el Templo del Dios Descendente. Este templo está adornado con una figura que apunta hacia abajo (su homónimo) descendiendo como si estuviera en el mar. Esta figura era un icono central para los Mayas y se puede ver en otros edificios y pequeñas estructuras del sitio. Como uno de los edificios mejor conservados, versa dentro del temple, un mural conformado de tres partes en orden ascendente que representa aspectos importantes del sistema de creencias Mayas. El primer mural inferior muestra el mundo de los muertos, el centro es el mundo de los vivos y el tercero, el mural superior, representa al creador y los dioses de la lluvia.

Day Trip: Mayan Ruins in Tulum, Mexico
Photo by Jen Wilton via Flickr

Para pasar el día, las Ruinas de Tulum es algo curioso e inspirador. Las impresionantes vistas son algunas de las más singulares del mundo. Por esta razón, es importante entender que este sitio es el destino turístico más popular en la Riviera Maya, dando la bienvenida a miles de visitantes cada día. La mayoría de los grupos turísticos y autobuses llegan alrededor de las 11 de la mañana, pero se puede evitar las multitudes si se llega a las ruinas temprano. Al llegar alrededor de las 8 am (cuando el sitio se abre) se puede presenciar este lugar histórico asombroso en paz y así también evitar el calor del mediodía, que es agotador.

Los boletos de entrada son baratos y una vez que estás dentro, puedes tomar un pequeño tranvía por sólo 20 pesos para ahorrarte la caminata de 15 minutos a la orilla de la entrada del sitio. Asegúrate de traer mucha agua y ten en cuenta que hay mucho de sol directo. Para un baño refrescante después de la excursión, están las playas que rodean el sitio, las cuales son espléndidas, especialmente después de una larga mañana de tour.

Hotel La Semilla en Playa del Carmen y Villa La Semilla en Soliman Bay, Tulum son dos propiedades boutique en México. El Hotel La Semilla es un hotel pequeña de 9 habitaciones, mientras que Villa La Semilla es una casa de alquiler en primera línea de playa ideal para familias y grupos. Aquí podrá disfrutar de la belleza de la zona en un espacio de exquisitamente diseñado. ¡Esperamos verte pronto!

Everything you need to know about the Cenotes of Riviera Maya

Descubriendo Playa del Carmen y Tulum, México

Playa del Carmen es visto como un lugar de fiesta salvaje para los milennials, mientras que Tulum se coloca como la meca bohemia de lujo para los hipsters. Sin embargo, después de vivir en la Riviera Maya durante más de una década, es evidente que hay más de lo que se ve en ambos destinos.

 

Más allá de la fiesta de Playa

Playa del Carmen es un lugar donde los mexicanos locales comen, trabajan y viven. Es un lugar increíblemente vibrante que tiene una mala reputación por ser un destino de fiesta loca. Esto no podría estar más lejos de la verdad. Como cualquier lugar popular, hay áreas llenas de gente, trampas para turistas y una zona de clubes. Pero si aprovechas la oportunidad para salir de la calle principal, descubrirás un pueblo lleno de cultura y diversidad. Es un lugar donde los lugareños prosperan y los negocios son buenos. Un lugar que es inclusivo y casual. Un lugar donde los artistas pintan las calles y se pueden ver todos los jueves mostrando su trabajo durante las “Art Walk” (Caminatas de arte). Esta es la ciudad donde vivimos. Es el destino hippie original en México, donde muchos jóvenes locales huyeron para vivir su estilo de vida vegano y yoggy. El pulso de la ciudad no se trata de tendencias, sino de la vida real. En la Calle 38, donde se encuentra Hotel La Semilla, tenemos la suerte de estar ubicados en la parte más tranquila y artística de la ciudad. A medida que vas más lejos por la carretera, pronto te sentirás a miles de kilómetros de las multitudes y la “escena”. Siguiendo el agua, el paisaje se vuelve más salvaje y las calles más tranquilas. Puedes sentir la vibra local donde hay una plétora de pequeños restaurantes, tiendas locales y hermosa arquitectura para descubrir. Mientras Tulum obtiene todo el bombo en estos últimos días por estar en la onda y de moda; es en Playa del Carmen donde se puede interactuar y experimentar la vida local y la cultura. En Tulum, estos mundos se mantienen en silencio separados.

 

El paraíso bohemio de Tulum

Tulum no necesita ninguna introducción, ya que es el epicentro de lo trendy, y del movimiento bohemio de lujo en México. Prácticamente una institución para los Neoyorkinos, esta ciudad pintoresca ha hecho bastante ruido entre la élite cultural. Exquisitos restaurantes y elegantes boutiques artesanales bordean la carretera entre la selva maya y el mar Caribe, que es una zona conocida como la “zona hotelera” de Tulum. Cada noche se puede experimentar un bullicio suave de los viajeros que meriendan bajo luces de centelleo a lo largo de esta zona hotelera sin fin. Las cocktelerías artesanales ofrecen barmans barbudos que mezclan sabores poco comunes para sorprender y deleitar a los más sofisticados conocedores. El suave zumbido de la música en español sirve como banda sonora de esta maravillosa escena y hace sentir que todo el paisaje se pierde en el tiempo y el espacio. Estar en Tulum es enamorarse de uno mismo y de un abandono salvaje que alimenta la actitud del laissez-faire de dueños de negocios y viajeros a este lugar. Es un destino para explorar y ser, mientras se revela una parte más espiritual (y definitivamente mucho más fresca) de cada uno. La naturaleza es un tema importante aquí y la preservación de la flora y la fauna está fuertemente en las mentes de cada persona que llama ‘hogar’ a Tulum. Tan emocionante es Tulum como un destino, así como su belleza es intensificada por la naturaleza posiblemente pasajera de su grandeza. Parece ser un lugar intacto por un gran desarrollo, pero puede que no sea el caso en el futuro. Ahora es el momento de experimentar este lugar increíble y saborear un área que se ha construido en las espaldas del verdadero artesano y proveedor de la “vida lenta”.

Maximiza tu viaje

Cada destino ofrece un tipo diferente de experiencia con igual valor. Tulum es sin duda el destino más popular para los viajeros más exigentes. Estar en Tulum es estar en un mundo diferente. Es encantador, excitante y completamente exótico. Se podría argumentar que no tiene un sentimiento mexicano muy fuerte, ya que es un mundo creado por una comunidad internacional de artesanos y visionarios. Independientemente, es verdaderamente único, pero a veces puede ser bastante caro. Los precios son comparables a la ciudad de Nueva York en la mayoría de los restaurantes, hoteles y boutiques. Dicho esto, no hay otro lugar como éste en el mundo.

Playa del Carmen es como una paradoja. Puede ser exactamente lo que esperas y puede ser algo completamente diferente. Playa es un maravilloso destino para los viajeros que quieren profundizar. Aquellos que quieran hacer un esfuerzo para entender a México y las personas que lo hacen maravilloso. Puedes sentarte lado a lado con la gente local y comer su maravillosa comida tradicional. Puedes hablar con ellos sobre sus vidas y sus experiencias. Esto no se puede encontrar en Tulum de una manera genuina ni con tanta frecuencia. Dicho esto, uno no puede negar que las zonas turísticas de Playa son muy turísticas. Los clubes son muy “club-y” y los vendedores ambulantes en la calle son muy ruidosos a lo largo de las principales zonas turísticas. Te animamos a ir más allá y a hacer un esfuerzo para ver la Playa que nosotros conocemos y, esperamos, logres entender la vida de los lugareños que residen aquí. Hay belleza en eso.

Una experiencia verdaderamente holística se puede ver en estos dos lugares. Tenemos la suerte de tener propiedades en ambos lugares y tienen muchos huéspedes que dividen su tiempo entre Playa del Carmen y Tulum durante sus vacaciones. La decisión es tuya. Los viajeros que buscan ayuda para decidir dónde ir son siempre bienvenidos a escribirnos. Estaremos encantados de ayudarte a hacer tu decisión un poco más fácil (si tu tiempo es limitado). De cualquier manera, México es un lugar increíble lleno de gente maravillosa y comida extraordinaria. Esperamos que todos los invitados que visiten nuestro hermoso país se tomen el tiempo para apreciar este lugar de una manera más profunda, y vean todos los regalos México tiene que ofrecer, lo que enriquecerá su mente, espíritu y estómago.

Welcome to Villa La Semilla

Primer vistazo: Villa La Semilla, Bahía de Soliman

Ha llegado un momento muy significativo. El fin de semana pasado, dimos la bienvenida a nuestra familia, amigos y comunidad a la inauguración de nuestro próximo proyecto, Villa La Semilla. Esta casa de alquiler frente a la playa ha sido un proyecto lleno de pasión para nosotros y estamos encantados de compartir finalmente los frutos de nuestro trabajo.

Desde su inicio, Villa La Semilla fue concebido para ser un lugar de conexión e inspiración. Esperamos que familias y grupos de amigos lleguen a nuestra casa dispuestos a reavivar la curiosidad y el amor por el otro y la naturaleza. En el diseño de la Villa, personalmente escogimos cada detalle desde las cucharas en la cocina, hasta los tratamientos de la ventana y azulejos con motivos. Recorrimos tiendas de antigüedades, subastas y mercados de pulgas para crear el ambiente perfecto para nuestros huéspedes.

Les damos la bienvenida a disfrutar de esta primera ronda de fotos de la Villa. Estamos encantados de darles la bienvenida a nuestra casa y esperamos que encuentren nuestro espacio emocionante, familiar y nutritivo. Para más fotos actualizadas diariamente, síganos en Instagram

 

A

Expedition Happiness visita Hotel La Semilla

“… que están dotados (por su Creador) de ciertos derechos inalienables; que entre ellos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. “-Thomas Jefferson

Este otoño, tuvimos la suerte de tener dos invitados muy especiales con nosotros en Hotel La Semilla. Estos huéspedes estaban explorando Playa del Carmen y un sinnúmero de hermosos lugares a través de México y mucho más allá. Su transporte de elección era un autobús escolar con mucho estilo, de los años 80 que renovaron ellos mismos. ¿Por qué hicieron esto? Todo en la búsqueda de la felicidad …

Expedition Happiness (Expedición Felicidad) es el cerebro de dos individuos muy talentosos: Félix Starck, un joven cineasta y explorador alemán, y su hermosa novia, Mogi, una talentosa cantante alemana. Félix llegó a la fama con el lanzamiento de una exquisita película que filmó documentando su viaje alrededor del mundo en bicicleta. Estos dos artistas se unieron para desarrollar el concepto de Expedition Happiness e idearon una gran aventura que se convertirá en el tema de su próxima película.

Expedition Happiness marca la culminación de estos dos artistas que emprenden un viaje inspirador que los llevó a recorrer lo largo de la Carretera Panamericana. Tuvimos la suerte de hospedar a esta pareja durante la última etapa de su viaje, que ha inspirado por su pasión y energía para crear belleza y chispa de aventura, a los que siguen su canal de YouTube y varias plataformas de redes sociales.

Félix y Mogi, junto con su perro de montaña berlunes, Rudi, han abordado esta aventura, nunca a manera de protesta o como una declaración política o social más grande, sino más bien como un acto de amor y arte. Nos sentimos inspirados por su entusiasmo, y el cuidado y honestidad con el que comparten su historia. Ellos le piden a sus espectadores que reciban sus experiencias mientras tú trabajas – y para nosotros, eso es hermosamente simple. Si siguen su trabajo, hay una sensación de asombro y de inocencia en los descubrimientos y las historias que comparten. Félix es un cineasta maravilloso y su viaje terminó aquí en México, pero el próximo capítulo apenas está empezando para la pareja. Ellos han rifado su autobús escolar y regresaron a Berlín, donde están editando las imágenes de su viaje, que muy pronto será lanzado como una película para que todos la podamos disfrutar. Estamos ansiosos de ver los resultados.

Mexican-Food

Cómo explorar la comida mexicana, más allá del taco.

La comida en México es cosa seria. No sólo los chefs caseros empiezan a ganar más y más aclamaciones cada año, pero la tradición de la comida mexicana y su importancia para la cultura es tan fuerte, que la UNESCO denominó a la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2012. Lo que es interesante aprender es que la mayor parte de la comida mexicana que comúnmente asociamos con México es un subproducto de la colonización y otras influencias externas. Tomemos, por ejemplo, el flan, el ceviche, o los churros (los cuales existen en abundancia en México). Ninguno de estos famoso platillos tiene orígenes verdaderos aquí. Algo gracioso es que los churros son un descendiente de un plato salado de China llamado Youtiao en el que la masa se frite y se come para el desayuno.

Entonces, ¿por qué la comida mexicana tan importante y tan querida? La historia comienza con los dos alimentos básicos más importantes del país, el maíz y los chiles. A pesar de la introducción del trigo y el arroz a través de los siglos (y su abundancia relativa y bajo costo) el maíz sigue siendo hoy en día el elemento básico para todas las comidas en México. Esto no es una sorpresa, ya que la ciencia apunta a la idea de que el maíz, de hecho, se desarrolló hace más de 7000 años en el centro de México a partir de un tipo de pasto silvestre llamado teosinte. La tradición del maíz obviamente es profunda en ese sentido, pero una fuente de orgullo en México que es aún más intensa, proviene de los chiles indígenas que se encuentran aquí. Se dice que los mexicanos tienen acceso a la más amplia variedad de chiles en el mundo. La evidencia de la importancia de los chiles también puede remontarse a cientos de años en una cita de Bartolomé de las Casas, un famoso historiador español del siglo XVI, quien observó que sin chiles, los indígenas de México no creían que comieran. En México hoy, está claro que los chiles tienen un papel importante en la cocina.

Sus aventuras culinarias en México deben centrarse en la exploración de salsas, y en este caso, por salsa entendamos a cualquier tipo de caldillo que acompaña a un plato de carne o verdura. En esta parte del mundo, todas las salsas tradicionales contienen chiles. Los orígenes de la salsa se remontan a los tiempos aztecas, donde tenemos pruebas de su presencia en el mercado (también podemos agradecer a los mismos aztecas por introducir los granos de coco en el mundo). La importancia del chile y la salsa se puede ver en el hecho de que los platos en México a menudo no se clasifican por la carne o las verduras con el que las salsas se sirven, sino más bien por la salsa en sí. Los tipos más comunes de salsas que puedes encontrar en casi cualquier restaurante mexicano auténtico son las siguientes: entomatada (en salsa de tomate), adobo o adobados, pipianes y moles.

img_9588

(image via A Mexican Cook)

Entomatada: Mientras el entomatado es, de hecho, el nombre de una salsa, puedes pedir un plato llamado entomatada que no te decepcionará. Las entomatadas son muy similares a las enchiladas pero tienen un sabor a base de tomate. El plato se prepara comunmente con la carne de su elección cocida a presión, queso y frijoles. El relleno está envuelto dentro de una tortilla ligeramente frita y cubierta abundantemente en salsa entomatada.

(Image via Mejor Con Salud)

Adobo: La salsa de adobo es una de las más sencillas de hacer usando diferentes tipos de chile, vinagre y hierbas. Muchas veces esta salsa es acompañada por el sabor ahumado del chile chipotle, y es por eso que las salsas del adobo son a menudo asociadas con un condimento maderoso más fuerte. La palabra adobo también se utiliza para describir un plato de carne preparado como un guiso, y se puede pedir como tal.

ba7f00a6-e861-46f4-a5fb-d43e699c0312-2015-1012_hernan_mole-poblano-and-mole-pipian_mid_james-ransom-019

(Image via Food52)

Pipianes y Moles: La salsa pipian es un derivado de los moles. Estos tipos de salsas se distinguen por su uso de comino, anís, clavo y muchas más hierbas. Cuando uno piensa en un mole, muchas veces el color es marrón debido al uso del chocolate horneado al final del proceso de cocción, sin embargo hay que tener en mente, que no todos los moles usan chocolate. La forma más típica y deliciosa de disfrutar de un mole es ordenando el famoso Mole Poblano, que lleva pollo cocido desmenusado, cubierto de cremoso mole hecho con un tipo específico de chile llamado Poblano.

Tenga en cuenta; que ninguna comida apropiada en México estaría complete sin una bebida acompañante.  Por supuesto, nuestras mentes piensan inmediatamente en margaritas y tequila (que tienen un lugar fuerte en la cultura mexicana).  Pero es el mezcal y no el tequila quien realmente tiene a los conocedores hablando.  El mezcal tiene un proceso similar a del tequila y amos provienen de la planta de agave.  Sin embargo, mientras que el tequila sólo se destila del agave azul, el mezcal proviene de cualquier variedad de agave.  La Mayoría de los mezcales están marcados por la calidad ahumada de su sabor, sin embargo, debido a las variedades interminables del agave disponibles; cada mara puede ser muy diferente (es por eso que esta bebida es tan interesante).  Si no eres de los que beben licor duro con hielo, también hay infinito cócteles disponibles hechos con mezcal para introducir a los sabores.

 

Making-Villa-La-Semilla

Creando Villa La Semilla: El viaje a la belleza simple

No vivimos vidas complicadas y estamos agradecidos por eso. Aquí en México, somos capaces de aprovechar la paz y el sol alrededor de nosotros todos los días para crear un negocio con pasión e integridad; Y es con pasión e integridad que hemos dedicado meticulosamente nuestros corazones a planificar la Villa La Semilla.

 

Durante muchos años, hemos llevado a nuestra familia a disfrutar de la costa natural y el ambiente tranquilo de la Bahía de Soliman -las playas prístinas a las afueras de Tulum. A menudo soñábamos despiertos sobre construir una villa en la costa tranquila para compartir este tesoro escondido con nuestros huéspedes. Queríamos ofrecer una experiencia exclusiva para familias y pequeños grupos de amigos, donde la gente podría desconectarse del ruido, del mundo moderno, y volver a conectar con las cosas que encuentran más importantes. Cuando este sueño comenzó a hacerse realidad hace apenas 2 años, muchas ideas comenzaron a girar en torno a la estética y el ambiente que queríamos que el diseño de Villa La Semilla evocara. Lo único que siempre supimos fue que queríamos crear un lugar que viviera en armonía con la naturaleza y proporcionar la experiencia de vivir dentro de la belleza nativa de la zona. Bajo la atenta mirada del arquitecto Pedro Pablo Velasco, hemos sido capaces de diseñar un proyecto inspirado en las formas naturales de la tierra. Esta idea ha sido la columna vertebral de todo lo que hemos hecho y seguiremos haciendo.

Construyendo con la naturaleza, no en contra de ella

Mucho antes de que los colores de la pintura y los patrones textiles fueran un pensamiento en nuestra mente, compramos un terreno. Esta tierra virgen no había sido despejada para la construcción, ni la mano del hombre la había tocado nunca. Nuestra parcela de tierra era completamente salvaje con flores tropicales y grandes palmeras. Desde que entramos en este pedacito de selva nuestra misión era clara: preservar tanta vegetación y vida como sea posible durante la construcción.

Cuando estábamos construyendo Hotel La Semilla, tuvimos la suerte de colaborar con el arquitecto y paisajista Sr. Wolf. El Sr. Wolf es un expatriado alemán-mexicano que ha llamado a la Riviera Maya su casa por más de 30 años y que comparte nuestra profunda pasión por la conservación. Juntos, comenzamos con un extenso proyecto de rescate de vegetación; que resultó en una increíble terraza-jardín en el hotel. Para nuestra propiedad de la Villa, estábamos decididos a continuar estos esfuerzos mientras avanzábamos un paso más, junto con un equipo de biólogos, arquitectos e ingenieros, pudimos identificar el equilibrio natural de la zona y determinar qué plantas eran prescindibles y cuáles eran vitales para la supervivencia de su entorno. Utilizando una técnica especial de replantación, pudimos salvar casi 100 plantas, árboles y flores, de los cuales el 98% sobrevivió. Para las plantas que se perdieron durante este proceso de replantación, hemos reemplazado la tierra con una vegetación dos veces mayor. Para nosotros, el aspecto más importante de este proyecto es mantener la energía y el equilibrio natural del ecosistema de nuestra propiedad. Creemos que esto agregará un elemento intangible a la Villa y, como resultado, los huéspedes podrán disfrutar de una plétora de palmeras Chit, palmeras gigantes y una extensa vida de plantas y flores nativas de la zona durante su estancia con nosotros.

Para nuestros huéspedes, los esfuerzos que hemos puesto en la preservación del medio ambiente natural se traduce en una experiencia de sentirse verdaderamente dentro de la selva maya. Nuestros huéspedes podrán disfrutar de una exuberante terraza que conduce a un tramo privado de la playa. Vamos a crear pequeños rincones entre los árboles para tomar el sol y relajarse. Dentro de la villa, nunca se sentirán lejos de lo verde. En nuestro proceso de preservación hemos construido gran parte de la vegetación en el diseño, que a veces, literalmente, significa que la vegetación vive dentro de las paredes de la villa también.

Para promover el concepto de vivir en armonía con la naturaleza, el diseño de la villa también utiliza técnicas de construcción innovadoras para hacer uso de la brisa del mar como un sistema de enfriamiento natural en las zonas exteriores de la Villa. También hemos trabajado duro con nuestros vecinos para preservar las dunas de arena, muchas de las cuales han sido destruidas en otras partes de la Riviera Maya, con el fin de proteger la vida marina y preservar la belleza pura de la ubicación.

photo-from-victoria8

Estilizando la Villa

La pasión y la veracidad que hemos puesto en la protección de la tierra en la que Villa La Semilla vive, también se ha dirigido hacia el diseño de los interiores. La Semilla, como marca, se ha convertido en sinónimo de detalles suaves, románticos y una áspera estética lux y esto continuará con Villa La Semilla. Inspirándose en las formas orgánicas y el diseño simple, nuestro objetivo es crear un ambiente que refleje una vida tranquila. Vamos a utilizar antigüedades de origen local para traducir la historia, el patrimonio y el estilo de México. La mayoría de los muebles se obtendrán de los mejores mercados y subastas en todo México; muchos de los cuales proceden de diferentes Haciendas en y alrededor de la Península de Yucatán. La colocación cuidadosa de todos los objetos y materiales es donde comienza la verdadera magia y no podemos esperar a compartir con usted todo nuestro producto terminado.

La cuenta regresiva comienza

Como el verano ha llegado a su final, la estructura básica y la fundación de nuestra Villa está completa. Esperen a ver más de nosotros en las próximas semanas, para contarles cómo va la segunda fase de la construcción. Esperamos lanzar la propiedad para la Navidad de 2016 y estaremos encantados de comenzar a dar la bienvenida a los huéspedes poco después.

 

Everything-you-need-to-know-about-the-Cenotes-of-Riviera-Maya-2

Todo lo que necesitas saber sobre los cenotes de la Riviera Maya

Durante tu estancia en el Hotel La Semilla en Playa del Carmen, es inevitable que uno escuche susurros sobre los cenotes ocultos, cristalinos y naturales de la región. Populares tanto con los turistas, como con los locales, los cenotes son ricos en minerales, con cuerpos naturales de agua que se pueden encontrar en las profundidades de las selvas mayas. Los Cenotes eran venerados por el Pueblo Maya como lugares misteriosos y míticos donde los seres humanos podían comunicarse directamente con los dioses. Por esta razón, algunos Cenotes fueron utilizados como un lugar para ofrendas de sacrificio. La palabra Cenote, o ts’onot, usada por los mayas yucatecos de la región, significa literalmente un lugar con agua subterránea accesible. Estos lugares se pueden encontrar tanto en un nivel superficial de la tierra, o en uno más profundo dentro de cuevas.

Screen Shot 2016-04-12 at 4.09.46 PM

(Photo Credit Your Mirror Style // Lorenzo Liverani)

Los cenotes se forman como resultado del colapso de una cama de roca porosa. La fuerza del impacto revela un sistema acuático subterráneo de agua dulce que es filtrado por la tierra. El resultado son piscinas subterráneas claras y frescas que albergan un ecosistema de peces tropicales y algas ricas en vitaminas y minerales. Por esta razón, los cenotes son más populares para bucear, ya que se puede experimentar el tipo de mundo subterráneo que sólo un buceador profesional tendría normalmente el privilegio de experimentar.

Los visitantes de estos cenotes (hay docenas en la región) apreciarán la escondida naturaleza privada de la experiencia. Muchos de estos cenotes son, de hecho, bastante ocultos y en algunos casos completamente libres de otros visitantes durante bastante épocas del año. La gente más común de localizar son los lugareños de Cancún; esto se debe a que la mayoría de las principales bienes raíces del océano han sido comprados por grandes complejos de cadenas y los cenotes siguen siendo una maravillosa alternativa para experimentar las aguas prístinas de la región.

Es obvio ver por qué los mayas tenían los Cenotes en tan alta consideración. Disfrutar de un día en la selva maya rodeado del impresionante follaje tropical, aves y criaturas indígenas parecidas a monos llamado Coatis, en un aislamiento cercano, es fácil transportarse en el tiempo.

Screen Shot 2016-04-12 at 4.16.24 PM

(Photo Credit Ohh Couture//Leonie Hanne)

Top Cenotes

Mejor opción familiar, Cenote Azul

Los Cenotes puede ser peligrosos para los niños pequeños, la mayoría son infinitamente profundos con poco espacio para caminar dentro del agua. Para las familias que quieren experimentar un cenote sin el estrés del peligro, el mejor lugar para ir es Cenote Azul. El área para nadar en sí es bastante básico comparado con otros en la región. No encontrarás nada extravagante, pero lo que sí encontrarás es un sistema de rocas casi perfecto debajo de la superficie del agua, que crea piscinas naturales para poder caminar en aguas poco profundas. Para los niños mayores, hay un lugar para saltar de un pequeño acantilado, que es relativamente seguro. Hay, por supuesto, una abundante cantidad de peces visibles a simple vista desde arriba de la superficie – y lo mejor que pueden hacer es sentarse, relajarse y dejar que los pequeños guppies les mordisqueen los dedos de los pies.

  

Mejor opción de servicio completoCenote Yokdzonot

Si estás buscando una experiencia más “de lujo” en la selva maya, no busques más allá de Cenote Yokdzonot. Aquí encontrarás un colectivo de mujeres locales atendiendo apuradamente la operación. Por una pequeña cuota, tendrás acceso a vestuarios, baños, tirolesa e incluso un restaurante con comida decente. Todo está hecho a la orden y los propietarios son generosos con las porciones. Todas las instalaciones están limpias y los clientes del cenote suelen ser locales con unos pocos turistas mezclados. Si estás buscando un lugar estupendo para relajarte, en una ubicación conveniente, mientras viajas (a corta distancia en coche de Chichén Itzá) ¡Yokdzonot es tu lugar!

Mejor opción para aventureros, Cenote Dos Ojos

Cenote Dos Ojos es un lugar para los aventureros. El nombre “Dos Ojos” se refiere a las piscinas gemelas de agua que componen este Cenote. Uno de los “ojos” es brillante y de color azul claro, mientras que el otro es oscuro y misterioso. Ambas piscinas sin duda merecen atención, ya que son igualmente hermosas, pero es el cuerpo más oscuro de agua el que suscita curiosidad. Los visitantes del “ojo oscuro” entran en estas aguas para vivir una experiencia de buceo verdaderamente única, ya que se hace prácticamente en la obscuridad. Los buceadores pueden alquilar todo el equipo en el sitio y se les dan linternas para explorar ese obscuro universo subterráneo. La experiencia es emocionante y, a veces, aterradora. Si no estas interesado en un “buceo completamente a ciegas”, otra alternativa divertida es caminar por la serie de cuevas interconectadas que rodean a los Cenotes. Tours están disponibles para aquellos que quieren buscar cuevas más extensas.

Mejor opción para fotógrafos, Cenote Samula

Bien conocido por los fotógrafos de todo el mundo, el Cenote Samula alberga un espectáculo natural único. El acceso a este Cenote es a través de una cueva en la que caminas hacia abajo. Una vez que te encuentras debajo de la tierra, tu ojo inmediatamente se dirigirá a la abertura ocular grande en la tapa del techo. Es un momento impresionante cuando se ven las raíces de un gran árbol derramándose en la cueva. Las raíces han crecido, con tal poder, hasta llegar al agua para mantenerse vivas. Es un visual natural y poética impresionante. Por esta razón es un lugar popular y tiende a sentirse un poco más como una atracción turística

Qué traer (check list)

☐ Traje de baño

☐ Toalla

☐ Algo de efectivo; normalmente hay un costo de entrada o hay que pagar por rentar equipo para snorkelear, así como por salvavidas y linternas.

☐ Zapatos resistentes: la mayoría de los cenotes se alojan en un terreno bastante accidentado.

☐ Protector solar no tóxico: mientras más cenotes están en contra del uso del protector solar en absoluto para no contaminar el agua natural, hay opciones biodegradables y orgánicas que se pueden utilizar.

☐ Deja tus cosas de valor en casa, la mayoría del tiempo no estarás en lugares seguros para dejarlas.

☐ Casi siempre, es sencillo encontrar un taxi o bocadillos cerca de los cenotes.

 

Villa-La-Semilla-An-Exclusive-Look-at-our-Location

Nuestra próxima propiedad, locación revelada: Bahía de Soliman, Tulum.

Más allá del denso manglar, por un largo camino de tierra lo puedes encontrar: la bahía de Soliman. Es nuestro lugar secreto, un lugar donde nosotros, como familia, pasamos los domingos admirando el universo de creaturas marinas, vegetación y las pequeñas creaturas de la selva. Es un lugar donde podemos desconectarnos completamente de nuestra rutina diaria y reconectarnos con la naturaleza. Aquí es donde construiremos nuestra próxima propiedad, Villa La Semilla, y estamos muy emocionados de compartir este mágico lugar con todos ustedes.

La bahía de Soliman se encuentra justo al norte del pueblo de Tulum. El área que rodea la bahía de Soliman se encuentra aislada, frente a la playa, y está compuesta de villas privadas y casas de vacaciones con prácticamente ningún desarrollo comercial. En esta franja escondida de la playa, encontrarás a Villa La Semilla, asomándose entre la bahía y la selva de manglar. Es un lugar tranquilo donde te puedes transportar rápidamente. Los días se pasan conectando con la naturaleza y disfrutando los placeres simples como acurrucarse en la hamaca con un buen libro.

 

Screen Shot 2016-07-12 at 2.35.36 PM

Screen Shot 2016-07-12 at 5.53.04 PM

(photo credit @alexandrahstockton via Instagram)

Como la Riviera Maya se está desarrollando rápidamente, la bahía de Soliman sigue siendo un refugio tranquilo donde puedes admirar paisajes prácticamente vírgenes, en un ambiente que ha sido conscientemente protegido de la corriente de desarrollo.

Aunque te sientas a un millón de kilómetros de distancia en Villa La Semilla, la verdad es que la bahía de Soliman está a corta distancia (15 min en auto) del pueblo de Tulum, y a 1.5 horas del aeropuerto de Cancún. Si estás interesado en explorar el área, hay mucho por descubrir. Tulum es conocido por sus maravillosos restaurantes y vida nocturna, pero no hay como descubrir las ruinas Mayas, las playas vírgenes, exuberantes selvas, y hoteles boutique en la zona hotelera.

Holland-1

El poder curativo de la naturaleza en Hotel La Semilla, Playa del Carmen.

Es temprano por la mañana, te has despertado más pronto de lo esperado. Rápidamente te preparas una taza de café y vas a un lugar tranquilo. ¿Qué escuchas? ¿Te das cuenta lo diferente que el mundo se ve antes de empezar el día?

Si has pasado tiempo en Hotel La Semilla, sabrás que tenemos una pequeña terraza con jardín llena de palmeras, vegetación y pequeños pájaros negros que se dan baños en la fuente. Por la mañana, antes que los huéspedes despierten y bajen por la escalera a desayunar, nuestra terraza es el lugar más tranquilo sobre la tierra. Es un lugar donde la naturaleza te envuelve, un lugar donde puedes pasar 30 minutos contemplando las nubes y sentir como si sólo hubiera transcurrido un segundo. En esta terraza, nos sentimos calmados, y en paz. Nuestro cuerpo se relaja y nuestra respiración es estable y profunda. Cualquier estrés o ansiedad que se cierne alrededor de la mente se sofoca. Así es como la naturaleza nos hace sentir en este lugar.

Photo 0422

Nuestra relación con la naturaleza es una fuerza poderosa y muy importante, pero a menudo es algo de lo que no nos percatamos. Tomamos por sentado el amanecer, y los pájaros cantando, la marea que fluye y el viento que susurra. La tierra nos da regalos todos los días, y estos regalos nos afectan gratamente, no solo de manera emocional, sino también física, incluso si no nos damos cuenta.

El poder curativo de la naturaleza es muy dinámico. Nos puede afectar de muchas maneras. Hay estudios que muestran como el aire fresco y la brisa del mar, pueden disminuir la presión sanguínea, o como pacientes en recuperación de cirugías, lo hacen al doble de rápido cuando tienen una habitación con vista. Todo esto lo sabemos. Entendemos que nuestros cuerpos se sienten mejor afuera. Sabemos que el ser humano está destinado para estar afuera. Que hemos evolucionado en la naturaleza por millones de años, antes de desarrollar la agricultura hace 10,000 años. Así que, ¿por qué dejamos pasar tantos días sin conectar con la naturaleza? Conectarse con la tierra es conectarse con nuestro ser interior después de todo.

Hay muchas distracciones y excusas para no tomarse el tiempo de apreciar la naturaleza, pero si estás interesado en hacer un esfuerzo para reconectarte, el Dr. Tim Brieske, miembro clave del personal médico del Centro Chopra, tiene algunas hermosas sugerencias que comprarte en un artículo llamado “Healing Through Nature” (Curación a través de la naturaleza).

Él escribe:

Sugerencia 1: Establece una práctica de meditación. Pon tu mente, intelecto y ego en un estado de conciencia relajada, que te permita entrar en el reino del alma, más allá del pensamiento y la forma. Conforme tu práctica crezca, tu nivel de consciencia se expandirá y tendrás un conocimiento experiencial de que eres parte inseparable del universo. Comenzarás a estar más atento de las oportunidades y lecciones que el universo te presenta. Además, estarás más abierto a la curación, en cualquier forma que esta tome.

Sugerencia 2: Cada día, despierta conscientemente. Practica abrir tus ojos y otros sentidos conscientemente, como mi colega Libby decía cuando terminaba de meditar en el Centro Chopra, “como si fuera la primera vez”. Pretende que eres de otra parte del universo y que todo lo que estas sintiendo es nuevo. Mientras practicas ser un testigo silencioso, ¿observas cosas tanto internas como externas que no habías notado antes?

Sugerencia 3: Pasa tiempo en algún ambiente natural, preferentemente afuera. Si no te es posible salir, encuentra una posición de confort, cierra tus ojos, y conscientemente visualízate caminando en un entorno natural. ¿Cuánto detalle puedes ponerle a la experiencia? ¿Puedes verte a ti mismo sanando o sanado? ¿Qué tan lento puedes percibir tu entorno para apreciar lo más posible de este? Posiblemente quieras intentar una meditación mientras caminas, moviéndote tan conscientemente como sea posible, sin pensar en un destino o una meta…solo caminando y poniendo atención al mundo interior y al mundo exterior.

Sugerencia 4: Ya sea que estés afuera o visualizando, toma conciencia de cada sentido al mismo tiempo que atraes la atención a cada uno de los cinco elementos. Por ejemplo, puedes usar tu sentido de la vista para visualizar el cielo de la noche, buscando estrellas, planetas y satélites. Te puedes encontrar observando como el viento mueve las nubes, ramas y hojas de los árboles. Ver cómo el agua baja, acariciando suavemente los adoquines que recubren la cama, puede ser calmante.

Uno de mis favoritos personales, es observar la luz del sol a través de un prisma mientras la luz se disuelve en su longitud de onda y la intensa belleza del espectro visible se revela. Viendo a la tierra y sus formaciones a través de nuevos ojos que aprecian su naturaleza dinámica, puede ser expansivo y nos ayudará a tener los pies en la tierra.

Pasa tiempo contemplando cada sentido de manera similar, brindándole a tus oídos, nariz, boca y piel, una variedad sensorial que la naturaleza provee abundantemente.

Sugerencia 5: Escribe acerca de las emociones, sentimientos e ideas que vengan a tu mente como resultado de este ejercicio. En el Centro Chopra hemos encontrado que escribir un diario puede ser muy útil como arte y en el proceso de sanación. Nos da la oportunidad de clarificar nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias.

Sugerencia 6: Sé testigo de los efectos curativos de esta práctica contigo, en tu comunidad y el planeta. Ayurveda nos enseña que estamos formados por tres cuerpos. El cuerpo físico está compuesto del entorno, nuestro cuerpo personal, y de energía vital. El cuerpo sutil está compuesto de la mente, el intelecto y el ego. El cuerpo causal está compuesto por el alma personal, colectiva y universal. Debido a que todos los aspectos de nuestro ser interactúan activamente con todos los demás aspectos del universo, las prácticas que promueven la curación se extienden más allá de nosotros, hacia otros en nuestro entorno. De esta manera nuestras acciones son como un efecto de ondulación en que la onda de la energía curativa se propaga y otros pueden beneficiarse.

Sugerencia 7: ¡Celebra! Expresa gratitud por este extraordinario y remarcable privilegio de existir.

——-
Al final, todo es acerca de la paz. Para poder descubrir los beneficios curativos de la naturaleza debemos primero poner atención. Estos días nos movemos muy rápido y funcionamos a un nivel que no nos permite apreciar las pequeñas cosas. Hoy queremos invitarte a que te tomes un momento para recordarle a tu cuerpo su humanidad y que te detengas a oler las rosas.

 

 

Cabana

Tips de viaje: La guía local de La Semilla para la Riviera Maya

Esta es nuestra guía para disfrutar y experimentar la Riviera Maya en su máximo potencial. Cada lugar enlistado fue específicamente escogido para ti, para que tengas una experiencia única como local.

Nuestros favoritos

  1. Isla de Cozumel
    • Aventura de SnorkelVive una experiencia increíble snorkeleando alrededor de la isla, en diferentes arrecifes, disfrutando del magnífico clima.
  2. Bahía de Soliman
    • El Restaurant @ Hotel Jashita Este es un pequeño hotel eco-friendly, localizado enfrente de una hermosa bahía, con deliciosa comida Mediterránea.
  3. Xcacal
    • Playa y CenoteEsta es una playa única, totalmente desértica. Es un lugar muy relajante con un cenote que está a solo 5 minutos caminando de la playa.
  4. Akumal (Tortugas de mar)
    • La Buena VidaUn bonito y relajado restaurante frente al mar, que sirve comida mexicana en un ambiente muy ameno. Un lugar estupendo para pasar un día tranquilo.
  5. Xpuha (playas)
    • KSM Beach Club Disfruta el día en este increíble y tranquilo club de playa, donde puedes aprender a hacer kite surfing.
    • La Playa Beach ClubUn lugar tranquilo con gran servicio y deliciosa comida Mediterránea.
    • Al CieloToma el almuerzo en este relajante restaurante con una vista maravillosa (necesitas reservación).

Parques y Tours

  1. Xcaret
    • Este parque tiene un poco de todo, desde ríos, cuevas, y museos; hasta un show nocturno que enaltece lo mejor de la cultura mexicana.
  2. Xel-ha
    • Este parque es genial si te gusta snorkelear, ya que la mayoría de sus actividades están dedicadas a los deportes de agua y muchas aventuras.
  3. Xplor
    • Este parque es perfecto si estás buscando algo de adrenalina. Aquí encontrarás actividades mucho más extremas como salto de acantilado y vehículos de todo terreno.
  4. All Tour Native
    • Puedes disfrutar un tour diferente con All Tour Native – es una compañía que recomendamos ampliamente. Cada tour tiene un lado cultural – desde ruinas arquitectónicas hasta snorkeling y tirolesa. Cada experiencia incluye una ceremonia Maya y un poco de su educación.
  5. Hertz
    • ¿Te sientes aventurero? Rentar un auto es una gran manera de experimentar Playa del Carmen y otros lugares, como un local. Podemos ayudarte a decidir qué hacer y mapearte un día perfecto sin la molestia de un grupo de turistas.

Cenotes

  1. Jardín Eden
    • Disfruta este cenote al aire libre. Es un gran lugar si quieres sentirte relajado y lleno de paz.
  2. Cenote Azul
    • Es el mejor cenote para las familias. Aquí puedes disfrutar de varias albercas de roca con un nivel de agua bajo, donde los niños pueden jugar seguros.
  3. Cristalino
    • Muy refrescante y normalmente muy silencioso.

Tulum

  1. Papaya Playa
    • Un hotel muy tranquilo que ofrece comida excelente, gran servicio y una vista única.
  2. La Zebra
    • Disfruta un almuerzo tranquilo enfrente de la playa. Es un restaurante familiar, pero los domingos por las noches dan clases de salsa.
  3. Casa Jaguar
    • Este maravilloso restaurante está ubicado en la mitad de la selva y ofrece toda una aventura culinaria.
  4. Gitano Tulum
    • Un restaurante mexicano que es genial si quieres tener una maravillosa noche llena de música increíble.
  5. Hartwood
    • Un pequeño y exclusivo restaurante con comida 100% natural.
  6. Coqui Coqui
    • Una propiedad única que hace sus propios perfumes y esencias. Disfruta un masaje romántico frente a la playa.

Pueblos

  1. Puerto Morelos
    • Este es un pequeño pueblo de pescadores, lleno de artesanos locales, restaurantes y más.
  2. Puerto Aventuras
    • Un pueblo muy pequeño con un buen tramo de playa.
  3. Valladolid
    • Un típico pueblo mexicano, rico en cultura con auténticos restaurantes locales, y una hermosa plaza para dar un paseo.
  4. Merida
    • Este lugar está lleno con auténtica arquitectura mexicana, desde las casas hasta las calles principales de compras.

Ruinas

  1. Ruinas de Tulum
    • Estas ruinas arqueológicas están ubicadas frente a la playa, con una vista única que te quita la respiración.
  2. Ruinas de Coba
    • Renta una bicicleta y pasea alrededor para conocer estas ruinas que se encuentran localizadas en medio de la selva.
  3. Ruinas de Muyil
    • Este sitio arqueológico es muy pequeño pero está rodeado de muchos pueblos pequeños y cenotes.
  4. Chichen Itza
    • Una de las siete maravillas del mundo – esta visita a la ciudad capital del mundo Maya es obligatoria.